
El triángulo más sencillo es aquel en que conocemos la medida de los tres lados, a, b y c.
Basta con trazar uno de ellos, por ejemplo a (BC), de forma que sólo nos falta un vértice: A.
Trazando sendos arcos de compás con las medidas de b y c, y centro en sus extremos lo obtenemos fácilmente.
Conviene apuntar que tanto los vértices como los lados deben quedar ordenados en sentido geométrico positivo, esto es, en el contrario a las agujas del reloj.
Recordemos también que si la longitud de uno de los lados es mayor que la suma de los otros dos, no habría solución.
Basta con trazar uno de ellos, por ejemplo a (BC), de forma que sólo nos falta un vértice: A.
Trazando sendos arcos de compás con las medidas de b y c, y centro en sus extremos lo obtenemos fácilmente.
Conviene apuntar que tanto los vértices como los lados deben quedar ordenados en sentido geométrico positivo, esto es, en el contrario a las agujas del reloj.
Recordemos también que si la longitud de uno de los lados es mayor que la suma de los otros dos, no habría solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario