
Una manera sería recurriendo al arco capaz de ángulo conocido respecto al lado opuesto, de igual modo que resolvimos cuando conocíamos dos ángulos y el lado opuesto a uno de ellos.
La otra, la que empleamos aquí, consiste en construir el ángulo, 135º por ejemplo, en el extremo B del lado correspondiente, a, para después obtener el vértice que falta A mediante un arco con la medida del otro lado b.
No hay comentarios:
Publicar un comentario